Asistente virtual: Google Home YA ESTÁ AQUÍ!! Aprende a usarlo con ejemplos reales y prácticos en tu
- Academia Doble Click
- 10 jul 2018
- 4 Min. de lectura

Después de una semana de uso y de, ahora si, comenzar a usar el ecosistema creado con mis diferentes dispositivos inteligentes y conectados a la red, puedo decir que ¡¡¡EL FUTURO HA LLEGADO!!!
No sólo es un altavoz conectado a Internet, sino que el asistente que ya conocíamos en nuestros terminales móviles, junto con la configuración cargada de opciones ya nativas compatibles con múltiples fabricantes de diferentes aparatos, hacen que mi vida sea mucho más cómoda.
A través de esta entrada, os contaré a grandes rasgos cómo es un día desde que me levanto hasta que me voy a dormir con este altavoz inteligente en mi vida, así como los dispositivos con los que saco todo el provecho a mi nuevo asistente virtual.
Dan las 8 de la mañana y una dulce melodía me despierta. Es mi asistente dándome los buenos días, ya que la noche anterior le pedí que me despertase a las 8 de la mañana con mi música favorita.

Después de ducharme, me preparo el desayuno y le doy los BUENO DÍAS, lo que hace que me informe de la información meteorológica, la temperatura máxima y mínima, si va a llover o no, y de las últimas noticias que han acontecido.

Una vez termina de informarme, le digo PON ALGO DE MÚSICA mientras termino de desayunar (me lo tomo con calma), y le digo que ANOTA LECHE, TOMATES Y ESPÁRRAGOS EN LA LISTA DE LA COMPRA, la cual puedo consultar en mi móvil cuando estoy en el supermercado (y que al mismo tiempo puede consultar mi mujer, ya que la lista está compartida para no repetir compra).

Comienzo entonces mi jornada laboral de mañana, y al volver a casa al mediodía, hago la parada técnica en el supermercado, consulto la lista de la compra y me dio cuenta de que mi mujer ha añadido más cosas a la misma lista, lo cual me ahorra tener que volver a bajar y perder tiempo.
Una vez en casa, me pongo manos a la masa y comienzo a hacer la comida. Para poner a prueba al Google Home Mini, le pregunto ¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA HACER UNA PAELLA?, ¡¡¡y me lo explica!!!

Una vez está claro lo que tenía que hacer, le digo PON ALGO DE MÚSICA ROCK. Le pido en concreto MÚSICA DE LOS ROLLING STONE, pero al tener configurado Spotify gratuito y Google Play Music con algo de música comprada (no de los Rolling Stone), suena la primera canción de los Rolling Stone, pero las demás son del estilo, pero no exclusivamente de ellos. Por eso en algún momento no reconozco la canción, pero me gusta, así que le pregunto ¿QUÉ CANCIÓN ESTÁ SONANDO?
Y ya con la mesa puesta, le digo ENCIENDE LA LUZ DEL COMEDOR (para hacer esto, tengo una bombilla XIAOMI YEE con regulación de luminosidad) y cambio la música por algo más suave, así que le digo REPRODUCE MÚSICA JAZZ y BAJA EL VOLUMEN AL 30%.
Como al mediodía tengo algo de tiempo antes de marchar a trabajar, le digo APAGA LA LUZ DEL COMEDOR y STRANGER THINGS EN NETFLIX, y como tengo contratado Netflix y un CHROMECAST conectado a la televisión, reproduce desde el último momento en el que estabamos viendo la serie. Pero como ya la hemos visto muchas veces, ahora la estamos viendo en versión original subtitulada, así que le digo PON EL AUDIO EN INGLÉS y PON SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL.

Llega la hora de ir a trabajar, así que le pregunto ¿CUÁNTO TIEMPO ME LLEVARÁ IR AL TRABAJO? y CONSULTAR RECORDATORIOS, no sea que me olvide de llevar algo.

Terminada la jornada laboral, doy mi paseo diario en el que a veces saco fotografías con mi cámara compacta, la cual suelo llevar encima. Como puedo subir las fotos realizadas con ella al conectar mi móvil con la cámara, subo directamente las fotos a Google Fotos para tener una copia de seguridad y creo una lista de esa sesión. Al llegar a casa, le digo PON MÚSICA DE PELÍCULAS y QUIERO VER LA FOTOGRAFIAS DEL ALBUM X, y me muestra ese álbum en la televisión a través del CHROMECAST. De esta manera, puedo ver las fotografías en grande para verlas con más detalle.

Pongo algo en el horno para cenar, y le digo PON TEMPORIZADOR PARA DENTRO DE 10 MINUTOS y PON MÚSICA JAZZ. Le digo ENCIENDE LA LUZ DEL COMEDOR y después de cenar, le digo APAGA LA LUZ DEL COMEDOR y ENCIENDE LA LÁMPARA DE LECTURA que es la que usamos mientras vemos la televisión por la noche (la cual tenemos conectada a una REGLETA INTELIGENTE DE TRES TOMAS INDEPENDIENTES Y 4 USBS).
Y ya sentados en el sofá, le digo QUIERO VER BLACK MIRROR EN NETFLIX y seguimos viendo la serie en el mismo momento en que lo dejamos. Pero como son capítulos que nunca hemos visto, le digo CAMBIA EL IDIOMA A ESPAÑOL y DESACTIVA LOS SUBTÍTULOS.

Y llega el momento de ir a dormir, así que le digo PARAR NETFLIX, le digo PON LA ALARMA PARA LAS 8 DE LA MAÑANA y antes de salir le digo APAGA EL SALÓN (puedes crear escenas, de modo que al incluir la lámpara de lectura y la luz del comedor).
Y éste es un ejemplo de un día de trabajo, con todas y cada una de las órdenes reales que suelo darle al Google Home Mini. En total han sido 27 órdenes y no he incluido las preguntas que le hago sobre dudas que me surgen durante los momentos que veo la televisión sobre horarios de programas, datos de películas o series o resultados deportivos.
Y esto no ha hecho más que empezar, ya que la lista de dispositivos compatibles no dejan de subir y sobre todo, de bajar a precios más que asequibles. Poco a poco iré integrando en nuestro hogar. Si os interesa, suscribíos al blog para estar al día de las novedades que llegarán en los próximos días.
Comments